Como decía, hacía tiempo que tenia ganas de publicar y que mejor momento que hoy. Un día, domingo, que para algunos no es otro día más. Para aquellos que han aprovechado estos días festivos, y se han acercado a la población de Lloret de Mar, habrán venido con un propósito claro, el disfrutar de certamen fotográfico Montphoto Fest 2013.

Esta edición ha contado con un cartel de lujo; hemos tenido la suerte de poder disfrutar, no solo de una gala llena de grandes obras si no que además, hemos tenido ocasión de escuchar diferentes reflexiones personales, visiones particulares y de una desinteresada manera de compartir conocimientos y aprendizaje.
Para aquellos que compartisteis la experiencia, os sonara lo que os comento, y para aquellos indecisos, os recomiendo que acudáis en las próxima ediciones. He aquí, un pequeño resumen de lo acontecido.
6 de Diciembre Gala de Entrega de Premios Montphoto 2013
La gala se celebro en el teatro municipal de la población de Lloret de mar, un lugar funcional a la vez que elegante para acoger eventos. Después de la entrega de acreditaciones en la zona de recepción, una mirada al interior de la sala, revela el interés del evento. Fotograf@s premiados, amigos, familiares, miembros de asociaciones...todos ellos dispuestos a disfrutar de una fiesta total de la fotografía y de la visión de la naturaleza. A medida que transcurre la gala, numerosos aplausos y la presentación de obras fotográficas de alto nivel suceden delante de nuestros ojos; así como sus autores, que sin su aportación no podrían deleitar y en muchos casos, hacernos pensar, en las consecuencias de no mantener el entorno natural.
Parlamentos de presentación a cargo de personas vinculadas como Tino Soriano, Albert Maso, Jose B.Ruiz , así como la presencia de figuras internacionales como Sadie Quarrier (editora de National Geographic US), o Jari Peltomäki (fotografo finlandes, especializado en fotografia de aves), y con las ausencias de Niall Benvie y Sebastian Alvaro, aunque este ultimo, realizo una ponencia espectacular el día siguiente.
Unas horas de disfrute, que dieron lugar a la entrega del premio Montphoto 2013. A cargo de Albert Maso, entrego el merecido premio a Andres Miguel Domingez con su obra, DESHIELO (podéis consultar la galería en www.montphoto.com Video: http://vimeo.com/68038458 ).
7 i 8 de Diciembre, comienza el Montphoto Fest

Uno de los "platos fuertes" vino a cargo de S.Álvaro y con su ponencia audiovisual, "Una vida al filo". No voy a describirlo mas que con una palabra: ESPECTACULAR. Una puesta en escena metódica y estudiada, una historia capaz de emocionar, y menciones constantes a aquellos con los que ha compartido 30 años de profesión, fueron los "culpables" de provocar mas de una emocion entre los asistentes.
Los que tuvimos la oportunidad de ver, y escuchar me daréis la razón.
Para acabar el día, las experiencias en tierras nórdicas a cargo de J.Peltomäki, nos dejo imagenes increíbles, sobre rapaces, mamíferos, técnica fotográfica,y otras especies propias de tierras Finlandesas.
En la mesa, un compañero como Jose B. Ruiz, actuó además de interprete, como un nexo de complicidad profesional con el ponente, que provoco mas de un momento de humor.

David Barrio, nos "sumergió" literalmente en su ámbito fotográfico. Fue ganador del premio Montphoto 2011 con su obra RADIOGRAFIA, y este año jurado en el concurso.
Las dificultades tecnicas de este tipo de fotografía, y las recomendaciones para practicarla, fueron de lo mas ilustrativas.
Una explicacion de los proyectos de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA), que se están llevando a cabo actualmente, y una clara metodología aplicada, fue presentada por P.Bou y J.B.Ruiz.
Llegando al final de este "fest", Diego Lopez, nos ha presentado, "el que, el como, y el cuando", de un fotógrafo de naturaleza. Una visión personal asi como una presentación cuidada de la actividad que realizan, todos aquellos "light hunters" (cazadores de luz), que hacen posible mostrarnos unas imagenes dignas de mantener en nuestra retina.
Como he definido en el título, ha sido más que una concentración de fotografos, ha sido un encuentro de amigos, de personas comprometidas con una causa común, y unos amantes del entorno que nos rodea. Como decía W.Eugene Smith: "La fotografía podría ser esa tenue luz que modestamente nos ayudara a cambiar las cosas".
Evidentemente, no podemos dejar de agradecer (pero si lo hago yo, parece "peloteo"), a todo el equipo Montphoto que no ha dejado en ningun momento de creer, de trabajar para conseguir una cita de este nivel, y sobretodo de disfrutarlo al máximo. Gracias a todos ellos, y a todos vosotros.
Todo un placer vivir y compartir este acontecimiento internacional.
ResponderEliminarGracias a MontPhoto por acercarnos a personas tan relevantes y poder disfrutar de sus charlas y no tan solo en el Festival también fuera de él.
MontPhoto es un espacio común y familar para apasionados de la naturaleza y la fotografia.
También destacaria los cortos de FICMA (Festival internacional del medio ambiente) que nos concienciaron sobre el problema medio ambiental actual y que MontPhoto también apoya.
Nos vemos en MontPhoto 2014!
Tens tota la raó Esther! FICMA y Rafael Lopez Munne, tuvieron unas ponencias geniales llenas grandes imagenes!
EliminarGracies per entrar y comentar!!
Totalmente de acuerdo contigo Yass, Sebastián Álvaro consiguió que aparecieran más de una lágrima.
ResponderEliminar